La conselleira de Emprego y el presidente de Cegasal visitan la tienda de I-Lab en A Coruña
La conselleira de Emprego y el presidente de Cegasal visitan la tienda de I-Lab en A Coruña
La conselleira de Emprego y el presidente de Cegasal visitan la tienda de I-Lab en A Coruña

La conselleira de Emprego y el presidente de Cegasal visitan la tienda de I-Lab en A Coruña

  • I-Lab, centro de inclusión laboral creado por Grumico e integrado en la Asociación de Centros Especiales de Empleo sin Ánimo de Lucro, está dedicado al diseño, elaboración y venta de piezas de joyeria y bisutería.
Por algún motivo no se a completado la carga del separador, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar

 

A Coruña, 08 de noviembre de 2022. La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, visitó esta mañana la tienda de I-Lab en A Coruña acompañada por el presidente de Cegasal, José Antonio Vázquez Freire, y el gerente de este centro especial de empleo, Javier Mouriño.

Lorenzana se interesó por todo el proceso que llevan a cabo en I-Lab, desde el diseño a la elaboración y posterior venta de piezas de artesanía gallega, joyería y bisutería, y destacó en su intervención la importancia de trabajar en la defensa de los intereses de las personas con discapacidad “para su plena participación e inclusión en la sociedad”.

I-Lab, centro de inclusión laboral creado por Grumico e integrado en la asociación que preside José Antonio Vázquez Freire, abrió su tienda en la calle Ramón y Cajal de A Coruña tras el éxito de las piezas que elaboran en su taller y que hasta el mes de julio pasado sólo se podían comprar en su tienda online (www.centroilab.org). Ahora, los clientes pueden acercarse hasta el local y comprar alguno de los diseños de estos trabajadores que han descubierto en la orfebrería una salida laboral y un futuro ligado a una profesión que les apasiona.

La visita institucional contó también con la presencia de la secretaria xeral de Emprego, Covadonga Toca.

25 años, 1.800 empleos y 44 millones de euros de facturación

Cegasal cumplió en 2022 los 25 años de su creación y ha conseguido que el 96% de las plantillas de los 32 centros sean personas con discapacidad. El objetivo para los próximos años es aumentar la tasa de creación de empleo un 20%, es decir, generar 400 puestos de trabajo más. En la actualidad, los centros especiales de Cegasal, en su conjunto, facturan más de 44 millones de euros y dan empleo a alrededor de 1.800 personas con discapacidad.

Contenidos relacionados
Por algún motivo no se a completado la carga del carrusel, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar